Mi hijo me pasa esta placa reciente (2018) totalmente «recurrente y auto-explicativa», instalada en Toronto, que ha encontrado en la web

El texto dice:
El Proyecto «Historia recurrente de Toronto», sobre la historia recurrente de Toronto. Esta placa se conmemoró el 10 de Octubre de 2018 para conmemorar su propia conmemoración. Placas como ésta son una parte integral de la campaña para apoyar más placas como ésta. Al leer esta placa usted ha hecho una contribución muy valiosa al número de personas que han leído esta placa. Hasta el día de hoy y hasta el final de esta frase, esta placa sigue siendo leída por gente como usted. Patrimonio Toronto 2018
Hace tiempo me enseñaron una placa parecida en París, pero mucho más concisa, pues solo decía: «El 17 de abril de 1957 aquí no pasó nada».
Según http://ciscoblog.free.fr/plaque.htm hay, o había hacia 2002, muchas más placas similares en muchas calles de París, por ejemplo:
«Le 17 avril 1967, ici, il ne s’est rien passé»
– 43 rue Clignancourt
– 20 rue du Banquier (13e)
– 14 rue Sidi-Brahim (12e)
«Cette plaque a été posée le 19 décembre 1953»
– Au coin de la rue Vivienne et de la rue Des-Petits-Champs,
– 22 rue Mathis (19e)
– 7 rue Bonaparte (6e)
– 25 rue Charlemagne
«Karima Bentiffa, fonctionnaire, a habité dans cet immeuble de 1984 à 1989»
– 143 rue de Belleville, près du métro Jourdain
– rue Saint-Sauveur, au coin de la rue Montorgueil (2e)
– rue Pérignon (7e)
«Louise Lavierge, mère de famille, est née dans cet immeuble, en 1952»
– 46 rue Marcadet
– 3 place des Grès (20e)
– 54-56 rue Richer
Esta buena señora bien merecía una placa conmemorativa, pues tenía la extraña característica de haber nacido en distintos sitios, separados varios kilómetros entre si.
«Jérôme Bozel, plombier, a vécu dans cet immeuble de 1972 à 1979»
– 47 bis rue du Rocher
– 26 rue de la Chaise (7e)
«Ronald Judd, célibataire, a reçu dans cet immeuble de 1969 à 1996»
– 19 rue Alexandre Parodi (10e)
«Ici vécut, Hisayoshi Nagashima. Promoteur Fondateur de l’école internationale de TANKA. Commandeur de l’Ordre National du Trésor Sacré (Japon). 1943-1973»
– 53 rue Rodier
«Pierre Salatier programmeur est né dans cet immeuble le 12 août 1976»
– 37 rue Turbigo (3e)
– 17 rue du Jour
Hay mas referencias a placas «falsas» en París, por ejemplo:
https://www.dhnet.be/actu/societe/le-mystere-des-fausses-plaques-de-paris-51b7d186e4b0de6db98ffa22
Entre todas las personas mencionadas en estas «fake commemorative plaques» Google ha encontrado una mención a Hisayoshi Nagashima. Aparece en un libro titulado: Barocco ou l’homme qui voulait être écrivain, escrito por René Dazy, publicado en Menaibuc (2005). Ésta es la cita:


Por las fechas es posible que René Dazy se haya inspirado en la placa y no al revés.
Al parecer el TANKA es un estilo poético japonés antiguo, bien anterior al HAIKU.
– Ronald Judd es escritor de plantilla del «Pacific NW magazine», pero es muy joven para haber «recibido» a nadie en 1969 en París, aunque fuese soltero.
– Pierre Salatier no aparece por ningún sitio. Cambiándolo por Pierre Sabatier ya se encuentra algo.