Ya hablamos recientemente en este blog (entrada del 14 de diciembre: “Fusión nuclear: se le espera, pero llegará un poco tarde”) de la sorprendente noticia sobe el avance en energía de fusión del Departamento de Energía de EEUU, que no era tal. Hace unos días pareció la noticia de que el núcleo de la TierraSigue leyendo ««Fake News» en Ciencia»
Archivo del autor: Manu Barandiaran
La Navidad y el solsticio
La Navidad y el solsticio: La Navidad es el 25 de diciembre, pero ¿por qué? Se supone que es porque ese día nació Jesucristo, pero no es verdad. Me estoy quitando de los libros, pues prefiero tirarlos yo a que tengan que tirarlos mis herederos, pero a veces suceden cosas raras. Iba pues a tirarSigue leyendo «La Navidad y el solsticio»
Fusión nuclear: se le espera, pero llegará un poco tarde
Toda la prensa se hace eco estos días del “logro” del National Ignition Facility (NIF), o Instalación Nacional de Ignición de EE.UU., que, efectivamente, ha conseguido “encender” una cápsula llena de deuterio y tritio (dos isótopos del hidrógeno). La ruptura de esta barrera confirma que la fusión de núcleos ligeros con gran desprendimiento de energíaSigue leyendo «Fusión nuclear: se le espera, pero llegará un poco tarde»
Ciencia y Religión
La ciencia y la religión han tenido encuentros y desencuentros diversos. En algunos casos la religión se ha basado en la ciencia para apoyar pasajes de sus enseñanzas o creencias que admite sin mas, pero que prefiere «probar científicamente» para convencer más aún a sus seguidores o captar otros nuevos. En otros casos la religiónSigue leyendo «Ciencia y Religión»
EUROPA y LA CIENCIA
He leído recientemente una reseña del libro: Horizons: A Global History of Science (Horizontes: Una historia global de la ciencia), Penguin 2022, cuyo autor, James Poskett, es un profesor asociado de Historia de la Ciencia y la Tecnología en la Universidad de Warwick, UK. Aunque probablemente esta universidad no os suene casi nada, en realidadSigue leyendo «EUROPA y LA CIENCIA»
Dos algorteñas en Dublín
Hace ya unos años, con motivo de un congreso de magnetismo, pasé 4 días en Dublin. Además de asistir a las sesiones científicas, que tuvieron lugar en el Trinity College, un lugar de tradición científica a la altura de Oxford y Cambridge, aunque a escala reducida, tuve tiempo de visitar rápidamente otros puntos característicos deSigue leyendo «Dos algorteñas en Dublín»
Todo el Universo en un solo gráfico
Aprovechando las posibilidades de las escalas logarítmicas, que comentábamos hace una semana, he preparado un gráfico que abarca desde una brizna de hierba hasta el límite del Universo. Está (muy) inspirado en el dibujo de Randall Munroe llamado «height» , que podéis encontrar en https://xkcd.com/482/ Como veréis en el primer tramo (aquí abajo), hay detalleSigue leyendo «Todo el Universo en un solo gráfico»
La jirafa logarítmica
Los datos de cualquier fenómeno se pueden representar en muchos formatos de gráficos diferentes. Los más comunes se basan en la escala lineal (aditiva) o logarítmica (multiplicativa). La diferencia entre los gráficos lineales y logarítmicos es el espaciado del eje y del gráfico. • En un gráfico lineal, el espaciado es de igual magnitud; esSigue leyendo «La jirafa logarítmica»
El botón nuclear europeo seguirá 5 años en buenas manos
La holgada victoria de Macron ha tranquilizado a Europa pues la alternativa suponía una grave amenaza al futuro de la Unión Europea en un momento crítico. La verdad es que la propia Marine Le Pen había suavizado sus propuestas de 2017 de salir del EURO y de la Unión Europea y esta vez solamente proponíaSigue leyendo «El botón nuclear europeo seguirá 5 años en buenas manos»
Bacterias Magnetotácticas
Os presento una nueva infografía, esta vez sobre unas bacterias muy peculiares que producen partículas magnéticas y se orientan en el campo magnético terrestre buscando alimento y una zona de poca concentración de oxígeno, donde viven más cómodamente Estas bacterias constituyen una de las líneas de investigación del Grupo de Magnetismo y Materiales Magnéticos deSigue leyendo «Bacterias Magnetotácticas»