La Gran Ciencia (Big Science)

Se suele llamar Gran Ciencia (Big Science) o «Megaciencia» a aquella que persigue cuestiones fundamentales y que curiosamente suele costar un montón de dinero (Big money). Podemos poner como ejemplo el genoma humano, la energía de fusión, la exploración del universo… y la búsqueda de los componentes últimos de la materia: las partículas elementales. HablandoSigue leyendo «La Gran Ciencia (Big Science)»

Crónicas atenienses: 1ª parte

 Con esta entrada inicio una serie de crónicas que envié a algunos amigos sobre las experiencia vividas durante un sabático que disfruté en 2018 y en el que pasé 5 meses en Paris (de febrero a junio) y 3 meses en Atenas (de octubre a diciembre). Empiezo por esta última etapa 0: Llegada a AtenasSigue leyendo «Crónicas atenienses: 1ª parte»

Las 3 leyes de Newton del doctorado

He encontrado una web gestionada por estudiantes de doctorado (http://phdcomics.com) que se ríen de sí mismos, de sus supervisores y a veces denuncian su estado precario y semi-esclavista en el período de tesis. Me he permitido juntar y traducir unas de sus viñetas para  poder presentar en un solo escrito estas: 3 leyes de NewtonSigue leyendo «Las 3 leyes de Newton del doctorado»

Extrañas placas conmemorativas

Mi hijo me pasa esta placa reciente (2018) totalmente «recurrente y auto-explicativa», instalada en Toronto, que ha encontrado en la web El texto dice: El Proyecto «Historia recurrente de Toronto», sobre la historia recurrente de Toronto. Esta placa se conmemoró el 10 de Octubre de 2018 para conmemorar su propia conmemoración. Placas como ésta sonSigue leyendo «Extrañas placas conmemorativas»

¿Cómo vamos a quedar tras la pandemia?

Esta es la pregunta que nos hacemos todos. Ahora que en Europa (¿incluido el UK?) el punto álgido de la crisis ha pasado, todas las naciones han comenzado a abrir la mano, empezamos a salir de casa, y se vislumbra que pronto saldremos de ésta. Pero siempre con precauciones. Aún falta un rato para volverSigue leyendo «¿Cómo vamos a quedar tras la pandemia?»

Ideas y Materiales

La evolución humana es evolución cultural, y no física o biológica, desde que el «homo sapiens» apareció en la tierra hace casi 200.000 años[1], culminando la evolución biológica de los homínidos. Se tiende a creer que la cultura es solamente cosa de ideas, mas que de materia, por lo que se podría reducir la evoluciónSigue leyendo «Ideas y Materiales»

Ciencia y creencia

Un amigo, filósofo de la ciencia, me ha hecho notar recientemente una  regresión a la vieja dialéctica ciencia-ideología que creíamos superada, pero aparece de nuevo con fuerza, entroncada esta vez en el «relativismo» que da por bueno cualquier punto de vista, aunque sea aberrante e irracional pues «hay que respetar todas las opiniones». Para concretarSigue leyendo «Ciencia y creencia»

Unas reflexiones sobre la pandemia

¿De quién es la culpa de la pandemia? Mía no, desde luego. ¿O quizá en parte si? Trump la achaca a China (por comer animales crudos o directamente por fabricarlo en un laboratorio) e incluso a la OMC. Otros la achacan a Trump (USA también tiene laboratorios de guerra biológica). Si leemos las noticias, todoSigue leyendo «Unas reflexiones sobre la pandemia»