Cómo liarse con las estadísticas

Hay tres tipos de mentiras: Mentiras, mentiras asquerosas y estadísticas Esta frase de Disraeli (primer ministro británico en la época de la reina Victoria) es la cita introductoria del libro de Darrell Huff: “Cómo mentir con estadísticas” (How to lie with statistics) que también podíamos titular “Cómo liarse con las estadísticas”. Leyéndolo, parece que mentirSigue leyendo «Cómo liarse con las estadísticas»

Putin, Ucrania, las fuerzas del mal y la Unión Europea

Putin, digno sucesor del “padrecito” Stalin que mató de hambre a 4 millones de ucranianos entre 1932 y 1933, ha tratado de justificar su “operación militar especial” en Ucrania como “mantenimiento de la paz” para “desmilitarizar” y “desnazificar” el país, acusando a su gobierno de un presunto genocidio de las poblaciones rusoparlantes del este. ElSigue leyendo «Putin, Ucrania, las fuerzas del mal y la Unión Europea»

¿Será la fusión nuclear la energía del futuro?

Con todo el revuelo que está habiendo estos días alrededor de las fuentes de energía (verdes o no) de la que Europa es claramente deficitaria, no ha salido a la palestra la gran esperanza de la energía: La fusión nuclear. Esta fuente de energía, cuyo combustible es inagotable, pues proviene del agua de mar, cuyaSigue leyendo «¿Será la fusión nuclear la energía del futuro?»

Infografía del Cachalote

Os presento hoy una infografía que he realizado recientemente, como tarea del curso de posgrado de «Ilustración Científica» en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Se trata de una descripción del cachalote, el animal con el cerebro más grande del mundo. En posteriores entregas os mostraré algunas láminas realizadas por mi dentro del mismo curso.

¿Es la ciencia una perversión?

La frase de Nikola Tesla, famoso ingeniero e inventor serbio-americano, es exactamente: “La ciencia en sí misma no es más que una perversión, a menos que tenga como objetivo final la mejora de la humanidad” Un colega, más joven y más activo que yo, acaba de pasarme la editorial de la revista “Nature Physics” deSigue leyendo «¿Es la ciencia una perversión?»

Crónicas Parisinas (1ª parte)

Crónicas desde París enviadas durante mi estancia sabática (febrero a Julio 2018) 1ª crónica) 17 de Febrero Una vez instalado en la Cité Universitaire (Maison des Provinces de France) y aprovechando un perezoso sábado de Febrero os paso alguna información sobre sitios que no suelen venir en las guías: La vista desde nuestra ventana (6ºSigue leyendo «Crónicas Parisinas (1ª parte)»

COVID-19 ¿Confinamiento o inmunidad de rebaño?

No todos los expertos del mundo son partidarios de un confinamiento estricto, sobre todo en esta segunda oleada en que ya se conoce mejor la transmisión y los efectos del COVID-19. Recientemente ha aparecido una propuesta de “Protección enfocada” firmada este 4 de octubre por numerosos (y prestigiosos) profesionales de la salud, La declaración deSigue leyendo «COVID-19 ¿Confinamiento o inmunidad de rebaño?»

Dos Microrrelatos

Hoy os presento dos cuentecitos muy breves. El primero es de este año, tras el confinamiento, y lo he presentado en un concurso de micro-relatos (máximo 150 palabras) del Ayuntamiento de Barrika, donde ha merecido el 2º premio en español El segundo cuento es de 2017 y lo escribí para un concurso de relatos brevesSigue leyendo «Dos Microrrelatos»

Crónicas atenienses: 2ª y última parte

3: Atenas «by night», Filopapu, cabo Sunio y otras cosillas Para esta tercera crónica hay un poco de todo. Como ya adelantábamos en las crónicas 2, hemos visitado Ano Petrálona, es decir la parte alta de Petrálona, ya en las faldas de la colina de Filopapu (ver más abajo). La parte baja es Kato Petrálona.Sigue leyendo «Crónicas atenienses: 2ª y última parte»