El botón nuclear europeo seguirá 5 años en buenas manos

La holgada victoria de Macron ha tranquilizado a Europa pues la alternativa suponía una grave amenaza al futuro de la Unión Europea en un momento crítico.

La verdad es que la propia Marine Le Pen había suavizado sus propuestas de 2017 de salir del EURO y de la Unión Europea y esta vez solamente proponía torpedear su funcionamiento y hacer prevalecer la legislación francesa sobre la europea, al estilo polaco. Su idea final sería probablemente que la “grandeur de la France” brillase sobre la cooperación europea y sobre cualquier otra consideración, y que ella misma apareciese en la cima, como en el famoso cuadro de Delacroix, “La libertad guiando al pueblo”. Por ahora no va a ser así, pero ya ha declarado que: «Nunca abandonaré a los franceses»

La preocupación se ha relajado por esta vez, pero la abstención del 28%, muy alta para unas presidenciales, revela el descontento de la sociedad francesa. Muchos votantes, además, no se sienten nada identificados con la política de Macron, pero le han votado para frenar a la ultraderechista Le Pen, que intentaba llegar al Elíseo por tercera vez y que no piensa sino en las elecciones legislativas de junio, para seguir intentándolo de nuevo.

El (ultra)izquierdista Jean-Luc Mélenchon, que también peleará en las legislativas, ha dicho que Macron es el presidente «peor elegido» de todos. Había pedido a sus votantes de la primera vuelta que no fuese un solo voto para Le Pen, pero en ningún momento pidió que votasen a Macron. A pesar de ello, parece que un 20% de sus votantes han elegido votar a Le Pen en la segunda vuelta, un 40% a Macron y otro 40% se han quedado en casa.

El primero en felicitar al reelegido presidente francés, el presidente del Consejo, Charles Michel, se congratulaba de que «podamos contar con Francia cinco años más». Si, pero los votos a la ultraderecha van subiendo poco a poco ¿Cómo quedará la cosa dentro de otros 5 años y sin Macron en liza? Me horroriza pensar en una segunda vuelta Le Pen-Melenchon para entonces.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también se congratula de «poder continuar nuestra excelente cooperación. Juntos, haremos avanzar Francia y Europa». Eso esperamos muchos. A ver si en los 5 años que hay de plazo se consigue consolidar definitivamente la UE. Eso no lo tengo nada claro, pero la esperanza es lo ultimo que se pierde.

El asunto nuclear, que figura en el título de esta entrada, me parece importante, aunque no lo he visto comentado en ningún sitio. Una vez consumado el Brexit, la capacidad nuclear de la UE ha quedado exclusivamente en manos de Francia. La verdad es que la potencia nuclear francesa no es comparable a la de los dos grandes (USA y Rusia), pero sí a la de China y el Reino Unido y prácticamente dobla a Pakistán o India, por lo que no es en absoluto despreciable. Hasta hace poco, el espectro de una guerra nuclear parecía hallarse bien muerto y enterrado, pero la invasión de Ucrania por parte de Rusia ha vuelto a resucitarlo y se reproducen las condiciones de la guerra fría. Aunque tengamos un pacto de defensa mutua con Estados Unidos (la OTAN), USA está al otro lado del Atlántico y en Europa estamos pegando a Rusia. Por otra parte, no siempre es fácil saber qué posición tomaría USA si la decisión queda en manos de un presidente como Trump (catástrofe que podría repetirse en un plazo no muy lejano).

Bueno, para no alargarnos: en Europa podemos caer de nuevo en una guerra caliente, impensable hace 10 años. En estas circunstancias, sería una pésima situación tener las armas más potentes de que dispone la UE en manos de quien no cree en la UE. Macron no será capaz de entusiasmar a los votantes franceses, pero sin duda el botón nuclear de la UE está mejor en sus manos que en las de Marine Le Pen, por no hablar ya de Melenchon. Hay cinco años asegurados. Esta es una buena noticia.

Publicado por Manu Barandiaran

Profesor emérito de la Universidad de País Vasco

2 comentarios sobre “El botón nuclear europeo seguirá 5 años en buenas manos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: